ONDAS SENOIDALES
Se define como una señal de corriente alterna que varia a través del tiempo, osea, a la variante del tiempo ella va a cambiar su polaridad en negativa o positiva .
Por lo que esta comprendida por dos niveles de voltaje un pico negativo y pico positivo cuya suma dará un Voltaje pico "Vpp" de la onda sinusoidal.
Cada cierto tiempo (periodo), es medida en segundos . y el inverso de esto
se denomina frecuencia, entonces entre mayor sea la frecuencia mas rapido ira la onda (cambiara mas rápido de polaridad) a pesar de que una onda cambia su polaridad constantemente. El flujo de esta corriente por cualquier conductor ira siempre en sentido positivo de - a +.
T= periodo
F=1/T
F= frecuencia
Amplitud: A0
Frecuencia: es el número de veces que se repite un ciclo en un segundo, se mide en (Hz) y es la inversa del periodo (f=1/T).
La velocidad a la que se mueve o vibra el sonido (la senoide). Por ejemplo una frecuencia de 440 Hz corresponde a un LA en la octava media de un piano. Esta es por ejemplo la nota a la que se suele afinar. Es una magnitud subjetiva y se refiere a la altura o gravedad de un sonido. Sin embargo, la frecuencia es una magnitud objetiva y mensurable referida a formas de onda periódicas. Para expresar una frecuencia lo hacemos refiriéndonos a vibraciones por segundo. Así un frecuencia de 1 Herzio es lo mismo que decir que el sonido tiene una vibración por segundo
Fase: el ángulo de fase inicial en radianes. (ßRd). Es el punto donde nace el sonido. Fase 0 indica que el sonido parte de cero y fase de 90º, que empieza en su valor máximo. Como la función matemática del seno, es decir, sin(0) = 0 y sin(90) = 1
altura: se vincula tradicionalmente a la frecuencia o periodo de la fundamental.
Todo esto, pues, tiene que ver con la forma en que describimos las ondas. Su fórmula es Posición(tiempo)=Amplitud*sin(frecuencia*tiempo+fase)
ONDAS MECÁNICAS
Se considera como una perturbación de las propiedades mecánicas (posición, velocidad y energía de sus átomos o moléculas)que se propaga a lo largo de un material.
Por lo cual estarán caracterizadas por:
*Difracción: sucede cuando una onda se topa con un obstáculo deja de ir en linea recta para rodearlo
*Efecto Doppler: Efecto debido al movimiento relativo entre la fuente emisora de las ondas y sus receptores.
*Interferencia: cuando dos ondas se combinan al encontrarse en un mismo punto en el espacio
*Reflexion: Cuando una onda se topa con un medio que no puede atravesar, esta cambia su dirección repentinamente
*Refraccion: cuando una onda viaja a distinta velocidad, se encontrara con un medio que pueda cambiar de dirección y viajar a distancia
*Onda de choque: cuando varias ondas se superponen en un medio para formar un cono
Por lo cual estarán caracterizadas por:
*Difracción: sucede cuando una onda se topa con un obstáculo deja de ir en linea recta para rodearlo
*Efecto Doppler: Efecto debido al movimiento relativo entre la fuente emisora de las ondas y sus receptores.
*Interferencia: cuando dos ondas se combinan al encontrarse en un mismo punto en el espacio
*Reflexion: Cuando una onda se topa con un medio que no puede atravesar, esta cambia su dirección repentinamente
*Refraccion: cuando una onda viaja a distinta velocidad, se encontrara con un medio que pueda cambiar de dirección y viajar a distancia
*Onda de choque: cuando varias ondas se superponen en un medio para formar un cono
LONGITUD DE ONDAS
Describe cual larga
es la onda. comúnmente es La distancia existente entre dos crestas o
valles consecutivos.
Las ondas de agua en el océano, las ondas de aire, y las ondas de radiación electromagnética tienen longitudes de ondas.
Las ondas de agua en el océano, las ondas de aire, y las ondas de radiación electromagnética tienen longitudes de ondas.
La letra griega "lambda" (λ)
se utiliza para representar la longitud de onda, la longitud de onda es
inversamente proporcional a la frecuencia de la onda, por lo que una longitud
de onda larga corresponde a una frecuencia baja, mientras que una longitud de
onda corta corresponde una frecuencia alta.
La longitud de ondas de las ondas de sonido, en el rango que
los seres humanos pueden escuchar, oscilan entre menos de 2 cm, hasta
aproximadamente 17 metros.
La frecuencia y longitud de onda de una onda están relacionadas entre sí mediante la siguiente ecuación:
La frecuencia y longitud de onda de una onda están relacionadas entre sí mediante la siguiente ecuación:
λ = v / f
donde:
"lambda" (λ)es la longitud de onda
"v" es la velocidad de la onda
"f" es la frecuencia.
"lambda" (λ)es la longitud de onda
"v" es la velocidad de la onda
"f" es la frecuencia.
***Para la luz y otras ondas electromagnéticas que viajan en
el vacío, c = 299.792.458 (aprox. 300.000) km/seg, la velocidad de la luz.
λ = 300.000 / f
TRANSMISIÓN
Sucede cuando cualquier tipo de onda
alcanza una frontera de dos medios distintos, por una parte su energía se
transmite al segundo medio para poder dar lugar al segundo medio de otra onda;
estas serán divididas en:
*Onda Transmitida:
La intención es que exista una semejanza en una onda incidente
*Onda Reflejada:
La energía separada de la primera onda, causara que se propague con dirección hacia atrás
***Así la frecuencia de la onda implicara una longitud onda que a su vez la transformara en una onda transmitida para provocar la longitud de onda de la indecente, por ende cambiara la velocidad de cada onda en su medio
como por ejemplo una onda luminosa
*Onda Transmitida:
La intención es que exista una semejanza en una onda incidente
*Onda Reflejada:
La energía separada de la primera onda, causara que se propague con dirección hacia atrás
***Así la frecuencia de la onda implicara una longitud onda que a su vez la transformara en una onda transmitida para provocar la longitud de onda de la indecente, por ende cambiara la velocidad de cada onda en su medio
como por ejemplo una onda luminosa
Bibliografia:
........Ondas Senoidales:
http://www.gradomultimedia.com/29-musica/1_1-las-ondas.html
........Ondas Mecanicas:
http://www.slideshare.net/orckas/ondas-mecanicas
........Longitud de Ondas:
http://www.practicasderadiocomunicaciones.com/modules/apuntes/tema04.aspx
........Transmision:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/ondas/refraccion/refraccion.html
http://www.gradomultimedia.com/29-musica/1_1-las-ondas.html
........Ondas Mecanicas:
http://www.slideshare.net/orckas/ondas-mecanicas
........Longitud de Ondas:
http://www.practicasderadiocomunicaciones.com/modules/apuntes/tema04.aspx
........Transmision:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/ondas/refraccion/refraccion.html
AUTOR: Gustavo Cruz Rodriguez (Junior)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario